-
PERSONALIZABLES
- Decoración
- Tazas y recipientes
-
Hogar
HogarMANTA POLAR OSITO BUBU6,99 €
- Juegos y deporte
-
Complementos
Complementos
-
Materiales
Materiales
-
Colecciones
Colecciones
-
Eventos
EventosCHANCLETAS PLAYA ADULTO6,95 €BOLSAS DE ASAS TIPO LINO6,45 €
- Textil
-
Personalizables DTF
PRODUCTOS
-
SUBLIMACIÓN
- VINILO TEXTIL
-
DTF / DTF UV
Novedad
- SERVICIO DTF Impresión
-
SERIGRAFÍA
-
ROTULACIÓN
-
PLOTTERS
-
PLANCHAS
- NAVIDAD
Planchas Térmicas
Las planchas térmicas son herramientas básicas en el campo de la personalización, donde se debe aplicar calor y presión en alguna fase del proceso de marcaje. También conocidas como planchas para sublimación, son una gran herramienta cuando hablamos de usarlas para estampados.
Para lograr escoger bien la plancha que se adapte a tus necesidades, debes fijarte en tres parámetros que son: temperatura, tiempo y presión. Estos tres parámetros tienen que ser completamente regulables, y es preferible que tengan un control digital. De esta forma, si vas a usar estas planchas para camisetas, podrás tener una mayor precisión y consistencia en la producción.
Diferentes mecanismos de las planchas
Dependiendo de su mecanismo de apertura nos encontraremos con 3 familias diferentes:
- Manuales: son las planchas térmicas más sencillas y baratas, y su sistema de apertura y cierre es manual. Estas permiten únicamente un ajuste de la presión que es subjetivo, lo que puede llegar a causar errores.
- Semiautomáticas: cuentan con un sistema de cierre manual y una apertura automática. Estas planchas permiten tener una mayor productividad, aunque el ajuste de la presión sigue siendo subjetivo.
- Automáticas: su sistema tanto de apertura como de cierre es automático, y pueden ser neumáticas, que se accionan mediante aire. O también pueden ser eléctricas, que vienen con un motor, y su presión es completamente regulable.
Se debe tener en cuenta que, las más baratas siempre serán las manuales, pero si tienes presupuesto puedes optar por una automática. Ten presente que las neumáticas necesitarán un compresor para funcionar, mientras que las eléctricas no lo requieren.
¿Qué plancha térmica debo elegir?
Antes de escoger una plancha térmica se deben tener en cuenta algunos aspectos para tomar una buena decisión de compra:
- Ten en cuenta el tipo de artículos que quieres personalizar, y si estos son planos o no lo son.
- Fíjate en el tamaño de los artículos con los que usarás la plancha porque esto determinará el tamaño de la superficie de impresión.
- El presupuesto que tengas para los diferentes trabajos de personalización que vas a hacer. Si buscas tener la máxima productividad, no dudes en que las automáticas serán la mejor elección.
Prensas de calor por producto
Las planchas de calor se dividen por el tipo de producto para el que están diseñadas. Cada una tiene características específicas que facilitan la transferencia térmica en diferentes superficies y materiales. Elegir la adecuada es clave para obtener un resultado profesional y duradero.
1. Planchas térmicas para camisetas y textiles
Las planchas planas son las más comunes y versátiles. Permiten estampar vinilos, transfer y sublimación sobre algodón, poliéster o mezclas. Suelen contar con placas planas y tamaños estándar (30x38 cm, 38x38 cm o más grandes).
2. Planchas térmicas para tazas
Diseñadas con moldes cilíndricos que se ajustan al contorno de la taza, aplican calor de manera uniforme en toda la superficie. Algunas permiten intercambiar resistencias para trabajar con diferentes tamaños (tazas mágicas, termos, vasos metálicos).
3. Planchas térmicas para gorras
Tienen una superficie curva que se adapta a la forma de la gorra, permitiendo estampar el frontal con facilidad. Son más pequeñas y precisas que las planchas planas.
4. Planchas térmicas multifunción
Incluyen varias resistencias intercambiables para trabajar con distintos productos: camisetas, tazas, gorras, platos, etc. Son ideales para negocios que buscan versatilidad sin invertir en varias máquinas diferentes.
5. Planchas térmicas especializadas
Existen modelos para objetos más específicos como platos, rompecabezas, carcasas de móvil, espinilleras o botellas. Están pensadas para negocios con productos personalizados muy concretos.
Preguntas frecuentes sobre planchas térmicas
1. ¿Qué diferencia hay entre una plancha térmica plana y una multifunción?
La plana está pensada principalmente para camisetas y textiles, mientras que la multifunción incluye accesorios que permiten trabajar con tazas, gorras y otros objetos.
2. ¿Puedo usar una plancha para camisetas en tazas?
No, las planchas planas no se adaptan a la forma cilíndrica de las tazas. Necesitas una plancha específica para tazas o una multifunción con resistencia adecuada.
3. ¿Qué tamaño de plancha térmica es mejor para empezar?
Lo más común es 38x38 cm, ya que ofrece una superficie suficiente para la mayoría de camisetas y productos textiles.
4. ¿Las planchas multifunción son recomendables para negocios grandes?
Son prácticas para empezar o para negocios pequeños que personalizan variedad de productos. Sin embargo, para producción a gran escala suele ser mejor contar con máquinas específicas para cada producto.
5. ¿Qué debo tener en cuenta al comprar una plancha térmica?
Factores como el tamaño de la placa, la distribución del calor, la presión ajustable, el consumo eléctrico y la garantía del fabricante son claves.